Acerca de Honestidad en la relación



Patrones aprendidos: En algunos casos, los celos pueden ser el resultado de patrones de comportamiento aprendidos en la infancia o en experiencias previas, donde se ha asociado el amor con el sufrimiento o la rivalidad.

Seamos sinceros: el tema de los celos suele ser la piedra en el zapato de muchas relaciones de parejas, especialmente cuando están iniciando y cultivando el vínculo.

Cualquiera podría pensar que no tiene sentido hablarle a la pareja de los celos propios. Y, sí, a veces da miedo abrirse y mostrarse con miedos y vulnerabilidad, pero si de verdad confíCampeón en tu pareja y quieres trabajar en la relación, es importante que es posible trabajar juntos en esto.

Todavía puede ser por que no es capaz de echarse en brazos en los demás o incluso por carecer de habilidades sociales, que les impide ser capaces de tratar estas inseguridades transmitiéndolas a quienes puedan ayudarles a solventar el problema.

Inseguridad en la relación: La incertidumbre sobre el compromiso y la estabilidad de la relación puede producir ansiedad y celos. La falta de claridad sobre el futuro juntos puede fomentar temores infundados y desconfianza.

El detonante de los celos es la percepción de la amenaza (luego sea Efectivo o imaginaria), una persona externa a la relación que acecha y aguarda con la intención de quitarnos nuestro acertadamente más preciado y derrumbar ese ideal al que nos aferrábamos.

Falta de comunicación: La comunicación deficiente en la pareja puede atinar sitio a malentendidos y suscitar sentimientos de desconfianza. La falta de diálogo sobre las emociones y preocupaciones puede potenciar los celos.

Cada cosa que haces en tu vida lleva tu marca; por lo tanto, dichas acciones siempre tienen unas consecuencias, y ser consciente de que eres responsable de ellas es fundamental para que te posiciones en un estado de poder y ingenuidad.

Asiduamente, la existencia de pensamientos obsesivos, desconfianza, los reproches continuos y las acusaciones hacen que ambos miembros de la pareja se sientan angustiados, tristes y sobre todo muy infelices. Todo ello afecta al funcionamiento de la pareja, llegando a que esta se rompa en mucha ocasiones.

Qué hacer cuando descubres una infidelidad Observar ahora » Ver todas las situaciones Últimos artículos publicados

Temor a la pérdida: El miedo a perder a la pareja, pero sea por la presencia de terceros en la vida de esta o por el deterioro de la relación, puede atinar emplazamiento a comportamientos celosos en un intento desesperado por sustentar el control y la conexión.

Los celos devienen un mecanismo de defensa para ocultar nuestra inseguridad y miedo cuando sentimos tambalear nuestro historia de hadas acertado a una tercera persona.

Es decir, tener cierta predisposición a pensamientos paranoicos genera dificultades al intentar fiarse en los demás, y por esta razón se le pueden atribuir intenciones maliciosas a la pareja, lo que hace que la persona adopte una postura defensiva.

Es importante comprender que los Lealtad en pareja celos pueden tener diferentes causas y manifestaciones, y que su Ataque requiere sensibilidad y empatía por parte de ambas partes involucradas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *